CONSIDERACIONES PRÁCTICAS
Este poomsae difiere de los
anteriores a que el grito (kiap) por primera vez no se encuentra al
final si no hacia la mitad del desarrollo del mismo, en la secuencia
13 movimiento numero 19, que corresponde al segundo “dollyo chagui,
y sobre el cual debemos tener presente que al caer después de la
patada debemos realizar una posición aproximada de tuit kubi en la
dirección al frente, debido a que si juntamos los pies y después
giramos no volveremos al sitio de partida. Estas dos patadas
circulares se realizan con el metatarso del pie “ap chuk” al igual
que las patadas frontales.
El grito (kiap) se encuentra
en la secuencia 13 movimiento numero 19. Segundo “dollyo chagui”.
|